bannerActualidad

    Informaciones del Gobierno y entidades

    En esta sección encontrará las informaciones publicadas en el Portal del Ciudadano tanto por el gobierno como por las entidades, desde sus respectivas secciones.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    399284203 870137305114464 8712606761569859704 nMartha Brown Crespo, destacada profesora de Química en el municipio de Morón, considera que la campaña de alfabetización emprendida en el país en 1961, fue el botón que accionó su vocación para. dedicarse al magisterio durante toda su trayectoria laboral.
     
    Narra con pasión sus jornadas como miembro de las Brigadas de Alfabetización Conrado Benítez y su ubicación en la vivienda de Armando López en un caserío conocido como Manacal, en la zona cañera de Falla, donde enseñó a leer y a escribir a ocho campesinos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    401224709 870934688368059 627274074136735157 nEl talento artístico de los trabajadores de la Educación en Morón, se puso de manifiesto este viernes durante la celebración del Festival de Artistas Aficionados de este sector, que tuvo por sede la Casa de la Cultura de esta ciudad.
     
    Por el escenario desfilaron solistas, coros, declamadoras, dúos y por la pasarela un desfile de modas presentado por el Instructor de Arte de la Institución Educativa Alberto Delgado.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    404941232 865554862239375 943493733824877833 nOrfilio Cuba Beune, con una trayectoria de 45 años como educador, actualmente Metodólogo Principal de Educación Especial en Morón, no olvida su inesperado encuentro con el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, cuando apenas daba sus primeros pasos como educador.
     
    Orfilio cursaba el cuarto año en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de Morón y realizaba prácticas docentes en la escuelita rural de la comunidad El Desengaño, en la actualidad perteneciente al municipio de Ciro Redondo.
     
    La noticia de que Fidel Castro había arribado a esa comunidad se conoció con inmediatez y los vecinos se congregaron en pocos minutos frente a la bodega.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    405067421 865055435622651 4673437385417348618 nUn proyecto denominado Somos felices aquí, encaminado a despertar habilidades sociales en los niños Síndrome de Dawns, arroja positivos resultados en la Escuela Especial Raúl Gómez, de la ciudad de Morón, según se constató en un ejercicio comprobatorio.
     
    Con la presencia de padres, logopedas, educadores y metodólogos de esta enseñanza en el territorio, la licenciada Beatriz Laceira, promotora del proyecto, indicó varios ejercicios de proyección de movimientos, el habla asociado al sonido y los gestos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    405043647 866375282157333 6634704659203421074 nPara Leticia Dominguez Llanes, especialista en Información Pedagógica en Morón, le resultó casi increíble la sorpresa que recibió durante la Asamblea Provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba en Ciego de Avila, al escuchar su nombre cuando se mencionaban los Educadores seleccionados como insignes del territorio avileño.
     
    "Confieso que me resultó tan emocionante como inesperada aquella noticia, y con mucha alegría recibí el certificado que comparto con mis compañeras de batalla", manifestó Leticia al ser abordada por #EducaciónMorón.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    406613265 868822625245932 8492567687792919952 nUn verdadero salto de altura ha logrado en su carrera profesional, Madelín Vega Zamora, en su desempeño como educadora por más de 45 años en Instituciones Educativas, no sólo en el municipio avileño de Morón, sino también en otros territorios.
     
    Su partida fue en 1978 cuando se graduó como maestra primaria en la Escuela Pedagógica Rafael Morales, de esta ciudad, momento que cataloga como su gran victoria porque "amo la educación por encima de todas las profesiones", confiesa Madelín.
     
    Su primera prueba riesgosa fue cuando recién graduada ,se hizo una selección de los mejores expedientes y fue ubicada como profesora de Química en el Politécnico del municipio avileño de Bolivia, para cubrir necesidades educativas.
     
    Poco tiempo después fue trasladada para la primaria José de la Luz y Caballero de Morón,
    y en 1980 pasó a residir en La Habana, con ubicación en el centro escolar Francisco Vega Alemán en Nueva Paz.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    406704965 869343828527145 758649422130271672 n
    En emotiva actividad, donde se evocaron figuras ejemplarizantes del magisterio cubano, como Félix Varela, Frank País, José Martí, Conrado Benítez y Manuel Ascunce Domenech, se recibieron en el Palacio de Pioneros de Morón a estudiantes de Noveno grado que optan en primera opción por carreras pedagógicas.
    Unos treinta estudiantes pertenecientes a las cinco secundarias básicas del municipio de Morón recibieron la bienvenida en esa instalación, donde estuvieron presentes Jefes de Niveles Educativos, Metodólogos y otros dirigentes del sector de la Educación.
    En la actividad los propios estudiantes declamaron poesías, como Canto a Fidel y otras dedicadas a los Maestros.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    405096709 868090801985781 6391114457863877643 nEl aniversario 62 del asesinato del joven alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y del campesino Pedro Lantigua, fue conmemorado en Morón con una actividad en la que fueron recibidos estudiantes que iniciarán prácticas pre profesionales en instituciones educativas del territorio.
     
    La actividad se efectuó en la Dirección General de Educación, donde junto a directivos participaron cuarenta estudiantes de segundo año de las Escuelas Pedagógicas Raúl Corrales Fornos de Ciego de Ávila y Rafael Morales de esta ciudad.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    405070473 868211358640392 9202966587930554049 nEl sector de la Educación en Morón aspira a ocupar un lugar destacado en la producción de alimentos, mediante la utilización las áreas disponibles para la siembra y cultivo de viandas, hortalizas e incluso plantas medicinales.
     
    Aunque la tarea se ha generalizado en la mayoría de los centros escolares urbanos y rurales, hay instituciones que dentro del sector bien pudieran catalogarse como de referencia.
     
    Muestran un destacado trabajo en este frente el Seminternado Camilo Cienfuegos de Patria y la Escuela Especial Raúl Gómez de esta ciudad, que disponen de espacios considerables sembrados de plátanos y otros cultivos, mediante el esfuerzo de los s propios educadores.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    404966235 865016215626573 8789959551787131916 nLos métodos de María Estela para motivar a sus alumnos
     
    Aunque María Estela Muñoz Sánchez lleva cinco años jubilada y se desempeña como Metodóloga de Educación General y Media, como Jefa de Despacho de la Directora Municipal de Educación en Morón, late en su pecho sus años de labor vinculada a las aulas como profesora de Matemática.
     
    "En realidad no puedo explicar, por qué soy Licenciada en Matemática y no en Español y Literatura, asignatura de la que fui monitora en mi etapa estudiantil", manifiesta esta educadora que no renuncia a su carrera profesional.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    4Anay Acosta maestraAnay Acosta Pardo es en la actualidad la responsable de la escuela rural Pedro Echeverría, de la lejana comunidad conocida como Santa Bárbara, en la zona de Patria, municipio de Morón.
     
    En realidad Anay estudió la especialidad de Comercio en el Politécnico de Enrique Varona, y laboraba como administradora de la bodega José Ascanio de esa zona residencial, pero, ante necesidades de docentes, cursó estudios de bibliotecaria y con mucha voluntad logró también aprobar un curso de computación.
     
    Con estos conocimientos, se desvinculó del Comercio y comenzó a laborar como bibliotecaria de escuelas rurales, y al mismo tiempo comenzó en el Centro Universitario de Morón, donde está a punto de obtener la licenciatura en Educación Primaria.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Para el sábado, 25 de noviembre de 2023, se convoca la VII Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Morón a las 7:30 am.

     

    Donde se discutirán los diversos informes de las Comisiones Permanentes de Trabajo: 

    - CPT de Atención a los Asuntos Económicos y Programas Constructivos, sobre la marcha del Programa de Ordenamiento Territorial. 

    -  CPT de Educación, Salud, Cultura y Deporte sobre la atención que se brinda a los pacientes en Casas de Abuelos, Hogar del Adulto Mayor y Centro Psicopedagógico.

    CPT de Órganos Locales, Legalidad y Orden Interior sobre el cumplimiento de las acciones para la transformación y atención a las comunidades y barrios vulnerables.

    -  CPT de la Atención a los Servicios y Programas Alimentarios sobre el control a las producciones de la industria alimentaria.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Dia del Estudiante 01 jpgCon una fiesta desbordante de alegría, donde sobresalió el talento artístico y cultural de ninos, adolescentes y jóvenes, representando sus respectivas Instituciones Educativas, se celebró este viernes en Morón, provincia de Ciego de Ávila, el Día Internacional de los Estudiantes y el inicio de la Jornada del Educador.
     
    La celebración tuvo como sede municipal la Secundaria Básica Alfredo Álvarez Mola, centro que experimenta un proceso de transformación estética y ambiental con el empeño de su colectivo.
     
    Hasta el Sitio Patria de esa institución, llegó la ofrenda floral que dedican los estudiantes al Héroe Nacional José Martí, portada por Elisnay Olivares, estudiante de Cuarto Año de la carrera de Pedagogía; Mérida Ramírez González, educadora con una trayectoria de cuarenta años y Gonzalo Guerra Borroto, fundador de la Secundaria Alfredo Álvarez Mola.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Clase de Educación Física 01 jpgEn una mañana soleada, antecedida por jornadas lluviosas, corresponde la clase de Educación Física en la escuela rural Pedro Echeverría, de la comunidad Santa Bárbara, perteneciente al Consejo Popular de Patria, en el municipio de Morón.
     
    Unos veinte niños integran la matrícula de ese centro.Todos visten el uniforme de ese nivel educativo, pero el horario de clases indica que el profesor de Educación Física Carlos Carmenate Martínez, está a punto de comenzar con los ejercicios.
     
    En corto tiempo, los escolares se despojaron de sus uniformes y visten sus shores y camisetas deportivas.
     
    Una pregunta se impone. Y dónde se localiza el área deportiva de esta escuela?

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Acto Municipal 19 noviembre jpgCon una amplia participación popular, de estudiantes, atletas y beneficiarios en general, se desarrolló en Morón la actividad central del municipio por el Día de la Cultura Física y el Deporte, instituido por iniciativa del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, el 19 de noviembre de 1985, por decreto del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
     
    Por el escenario desfilaron composiciones gimnásticas integradas por niños de Primera Infancia y de la Tercera Edad, una representación de porristas de Secundaria Básica, un grupo de gimnasia Básica deportiva, exhibición de karate, entre otras demostraciones que amenizaron la celebración.
     
    La Dirección General de Deportes, extendió reconocimientos a los mejores profesores de deportes, Actividad Física Comunitaria, de Recreación y de Educación Física.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Escuela Federico Capdevila EdenDespués de recorrer varios kilómetros entre campos de caña y otros sembrados, se divisa a lo lejos, entre un caserío disperso, una bandera cubana, y un poco más cerca, una instalación que por sus tonalidades resalta en aquel entorno campestre.
     
    Habíamos llegado a la escuela rural más lejana de la ciudad de Morón, la Federico Capdevila, de la comunidad llamada Edén. Allí un busto del Héroe Nacional José Martí , rodeado de un florecido jardín da la bienvenida a maestros, estudiantes y visitantes.
     
    Son pocos los niños que conforman la matrícula de ese centro, apenas cinco estudiantes, que la maestra, Aramís Álvarez Velázquez, los presenta por sus nombres. Son ellos Osdaikel, Rocío, Leidis, Rafael y Angélica, niños aplicados, obedientes, todos hijos de familias de esa apartada zona.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Evento Científico Educacion MoronCon una actividad denominada Canto a Fidel, estudiantes del municipio de Morón, rendirán homenaje de recordación al líder histórico de la Revolución, en el séptimo aniversario de su desaparición física.
     
    La actividad se efectuará el próximo 24 de noviembre en el Teatro Reguero, donde los escolares presentarán sus iniciativas artístico culturales, en el preámbulo del Segundo Evento Científico Técnico, previsto para esa fecha en la aledaña Institución Educativa Carlos Manuel de Céspedes de esta localidad.
     
    En el evento se entregarán reconocimientos a los trabajos científicos más sobresalientes, entre los seleccionados de los aportes e iniciativas del sector de la Educación en el último año.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    399932216 854690683325793 368716100969749823 nCon un acto en el Preuniversitario Nguyen Van Troi el próximo diez de noviembre y matutinos especiales en las restantes instituciones escolares, comenzará en el municipio de Morón el próximo diez de noviembre, la Jornada de homenaje a los trabajadores del sector de la Educación.
     
    La jornada, que se extenderá con múltiples actividades hasta el próximo 22 de diciembre, fecha proclamada como Día del Educador, estará vinculada a la Semana del Triunfo de la Revolución, y llevará como consigna principal "Educación Morón, Latir de Victorias".
     
    En ese período se efectuarán serenatas a docentes destacados del municipio, y un evento especial sobre la vida del Líder histórico de la Revolución Fidel Castro, denominado "Los agradecidos te acompañan".

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    399474296 855875779873950 6589497456085006738 nComo parte del proceso de vinculación del estudio con el trabajo y como complemento a la cobertura docente en los distintos niveles educativos, estudiantes que cursan el cuarto año de la carrera, en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de Morón, se suman en las últimas semanas al proceso docente educativo, directamente en las instituciones escolares.
     
    Unos cuarenta estudiantes de cuarto año de este municipio, se encuentran vinculados a Instituciones, en correspondencia con los niveles educativos en los que cursan estudios.
     
    Daymari Basulto Rodríguez se encuentra ubicada en el Círculo Infantil Lucero del Alba, quien, junto a Aleanet, Educadora responsable del salón de cuarto año de vida, atiende a unos 28 niños.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    398830289 852075816920613 5163293919600218497 nCuando su niñez, Argelia Morales García, vecina de la apartada comunidad rural de La Serrana, en el avileño municipio de Morón, anhelaba ser maestra. Hasta sus juegos estaban relacionados con la pizarra y el aula con sus imaginarios alumnos y ella como la maestra de aquella escuela.
     
    Durante su trayectoria estudiantil no renunció a su vocación, hasta que al concluir el noveno grado, tuvo la oportunidad de ingresar a la Escuela Pedagógica Rafael Morales, de esta ciudad, lo que constituyó para aquella, hija de una familia campesina humilde, una verdadera satisfacción.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    398949562 852836666844528 2000735505521137759 nEs innegable que la escuela de la comunidad rural de La Serrana honra, no sólo con su nombre, al Patriota Insigne de Morón, Nicolás Hernández, sino también con el actuar de su pequeño colectivo, maestros y estudiantes, y también siendo una de las Instituciones Educativas más bellas del territorio.
     
    Quien visite esa apartada comunidad, habitada por familias, en su mayoría obreros agrícolas y cañeros, percibe desde mucho antes de la llegada, los matices azules de la edificación más confortable y bella del lugar.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Turiguano PalestiaEstudiantes de la Secundaria Básica Francisco Gonzalo Marín, enclavada en la zona de Turiguanó, puerta del Destino Turístico Jardines del Rey en Ciego de Avila, ocuparon un tramo de una calle de esa comunidad, para expresar su total respaldo al pueblo Palestino, y manifestarse en contra de la guerra y en favor de la paz.
     
    Vestidos, niñas con túnicas largas y los varones con bufanda, cubriéndose el pelo, y en sus rostros pequeñas banderas dibujadas con sus franjas negra, blanca y verde y su triangulo rojo, repetían expresiones de apoyo a los palestinos que sufren cobardes ataques destructivos por parte del poderío israelí.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Armida Montes jpgCon mucho orgullo Arminda Montes Pérez confiesa que desde que tenía 17 años comenzó su cotidiano quehacer en la Educación Física. Su historia en este frente está a punto de cumplir 50 años, aunque problemas de salud la obligaron a interrumpir su secuencia laboral, luego de su jubilación y reincorporación.
     
    Todo comenzó con sus estudios en la Escuela Manuel Piti Fajardo de Camagüey, y su posterior anhelo de superación profesional la convirtieron en Máster en esa especialidad.
     
    Cuenta que desde los primeros momentos fue ubicada como profesora de Educación Física en la Escuela Especial Raúl Gómez de Morón hasta su reciente jubilación.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Escuela Rural Julio A Mella Como importante símbolo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria El Vaquerito, del municipio de Morón, una de las primeras creadas en la provincia de Ciego de Ávila, resalta la escuela primaria Julio Antonio Mella, en la comunidad de La Rosa.
     
    Visitar ese centro escolar , es contactar con un colectivo de experiencia profesional, compuesto por cuatro maestros y cinco especialistas, para atender una matrícula de 58 estudiantes.
     
    "La mayoría de los estudiantes de nuestra escuela son hijos de familias de cooperativistas, y se logra una estrecha vinculación que favorece el centro en cuántas situaciones se presenten", explica la docente Consuelo Darías Hernández.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Expo Mujeres Creadors Con una actividad donde se rindió homenaje de recordación a la Doctora María Dolores Ortiz, recientemente fallecida, y una exposición con trabajos de Mujeres Creadoras, finalizó en el municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, la Jornada del Innovador.
    En la clausura, se contó con representaciones de varios organismos y entidades destacadas en el movimiento de Innovadores y Racionalizadores, como la Empresa de Construcciones Militares El Vaquerito, Rensol, Ferrocarriles, Educación y el Aeropuerto Jardines del Rey.
     
    En una muestra expositiva sobresalieron, importantes Medios de Enseñanza fruto de la creatividad de la fuerza femenina, entre otros juegos, Manualidades, y un Sistema de actividades para la preparación de los docentes basado en el pensamiento del Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Desde la Dirección General de Educación repudiamos los asesinatF9xiHRpXMAAnysSos a niños y personas inocentes
     
    Expresamos enérgicamente la condena y el rechazo, a la política de exterminio aplicada por Israel contra la población que vive en la Franja de Gaza. Demuestran la crueldad de esta política, el criminal bloqueo impuesto a la zona, que impide la entrada de agua, alimentos y medicamentos y los bombardeos indiscriminados al territorio, que han ocasionado más de un millón de desplazados; más de 2.670 muertos y al menos 9.600 heridos.
     
    La situación humanitaria es extremadamente catastrófica e insostenible, y el asedio implementado, especialmente en Gaza y en las gobernaciones del norte, casi priva a más de un millón de personas de conseguir un vaso de agua o un trozo de pan. #FreePalestine

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Recreación sana 1 jpgLuego de la sesión de clase y el intercambio sobre determinados contenidos con los docentes, en el Preuniversitario Roberto Rodríguez de Morón, se abrió un espacio para la recreación sana.
     
    Un inicio de semana provechoso en el estudio, pero también de sano esparcimiento con una competencia de dominó donde hembras y varones mostraron sus habilidades en este juego de mesa.
    .
    Mientras, en el área deportiva dos equipos de la propia Institución Educativa realizaron un encuentro de voleibol.
     

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    WhatsApp Image 2023 10 30 at 2.32.22 PMMiles de estudiantes y trabajadores del sector de la Educación en el municipio avileño de Morón, expresan este 28 de octubre un cálido tributo al Comandante Camilo Cienfuegos, con el depósito de flores en la fuente del parque José Antonio Echeverría de esta ciudad.

    El homenaje inició al filo de las Ocho de la mañana con una peregrinación que encabezó la banda de Música, y que presidieron las principales autoridades del municipio, Combatientes de la Revolución y representaciones de las FAR y el MININT.

    Frente a la imagen del Señor de la Vanguardia se efectuó una actividad político cultural donde, entre canciones patrióticas y emotivas palabras se exaltó el ejemplo de quien fuera el Héroe de Yaguajay.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    WhatsApp Image 2023 10 24 at 11.30.15 PMEste 28 de octubre cuando se cumplirán 64 años de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos el pueblo de Morón, representado por estudiantes, trabajadores y miembros de las organizaciones políticas, de masas y militares
    rendirá homenaje de recordación al Héroe de Yaguajay.

    La tradicional peregrinación se efectuará, como cada año, en el parque José Antonio Echeverría de esta localidad, donde se depositarán flores como tributo a quien fuera un abnegado luchador junto al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Círculos de Interés Deportes Morón Una interesante iniciativa, enmarcada en la jornada ideológica Camilo Ché desarrolló la Dirección Municipal de Deportes y el Departamento de Actividades Deportivas en Morón, consistente en una Exposición de Círculos de Interés de los deportes que en la actualidad se practican en el territorio.
    Escolares de diferentes Instituciones Educativas de esta ciudad, mostraron sus inclinaciones por las distintas disciplinas, actividad desarrollada además, en saludo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    IMG 20231023 WA0007Con un minuto de silencio en honor a las victimas de la metralla israelí contra la población inocente de Palestina, comenzó un acto de solidaridad y reafirmación revolucionaria en la Institución Educativa Cuba Socialista, en Morón, Ciego de Ávila.

    En la apertura, Yadira Cruz Rodríguez, directora de ese centro, sintetizó la barbarie que se arremete contra niños, jóvenes y el resto de la población palestina, con la destrucción de edificaciones, comunidades y objetivos importantes.

    Estudiantes de cuarto grado tomaron el escenario para interpretar una danza que expresa el sentimiento de los niños cubanos ante tan horrendo crimen.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Circulo solidaridad 1 * Con matutinos especiales en los centros escolares, educadores y  estudiantes en este territorio expresan su apoyo a la causa  del pueblo palestino
     
    Las tiernas voces de niños en un círculo Infantil llamado Flor del Festival, en la ciudad de Morón, en la central provincia de Ciego de Ávila, expandieron hoy su mensaje de solidaridad con el pueblo palestino:No a la Guerra.
     
    Aunque pequeños todavía, expresan sus sentimientos sobre los niños de aquel lejano territorio donde la metralla israelí deja sin vidas a muchos inocentes, y lo hacen con dibujos en un gesto solidario.
     
    Las trabajadoras de esa Institución de la Primera Infancia, rechazaron la injusta guerra contra el pueblo Palestino, y expresan: No a la Guerra, cese el fuego, cesen los bombardeos.
     

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Brigada Instuctores de Arte MorónEn coincidente celebración del Día de la Cultura Cubana, este 20 de octubre arriba a sus 19 años de creada la Brigada de Instructores de Arte José Martí, colectivo que en el municipio de Morón despliega un positivo trabajo en defensa de tradiciones y variadas manifestaciones artísticas .
     
    Esta brigada, que tiene como presidenta en Morón a Jennifer Quesada, ha merecido reconocimientos nacionales y provinciales por su trabajo, donde resalta la guerrilla cultural por la calidad de sus unidades artísticas que se presentan en barrios y comunidades.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    IMG 20231018 WA0007Representaciones de estudiantes de las secundarias Alfredo Álvarez Mola y Roberto Rodríguez de esta ciudad, realizaron una visita al sitio fundacional de Morón, donde se efectuó una actividad en el marco de la actual jornada por el día de la Cultura Cubana.

    Junto a dirigentes del Partido y la Dirección Municipal de Cultura, promotores, Instructores de Arte y representaciones del sector de Educación, los estudiantes desfilaron hasta Sitio Viejo, con los acordes de la Banda de Música de Morón.

    En la bienvenida a este histórico lugar, luego de las notas del Himno Nacional, Avilio Darías, presidente del Club de la Poesía José Ángel Buesa y destacado promotor cultural en el territorio sintetizó la trascendencia de este sitio donde en 1543 se colocó la semilla de lo que es en la actualidad de ciudad de Morón.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Estudiantes cuarto grado jpgCientos de estudiantes en la ciudad avileña de Morón conmemoraron este 19 de octubre el centenario del natalicio de Paquito González Cueto, primer pionero martir de Cuba, quien con solo trece años participó en el entierro de las cenizas de Julio Antonio Mella, donde es herido de bala por los esbirros de turno.

    La actividad conmemorativa se desarrolló en la Institución Educativa que lleva su nombre en esta ciudad, ocasión en que los estudiantes de cuarto grado se iniciaron en el Movimiento de Pioneros Exploradores.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Escuela especial deportes 2 La Escuela Especial Roberto Zamora, localizada en el Consejo Popular de Patria, en Morón, recibió los servicios recreativos del Combinado Deportivo Sergio Alonso Grandal, actividad enmarcada en la Jornada Ideológica Camilo-Ché.

    En el área deportiva de esa Institución Educativa Especial se ofrecieron variados juegos de participación, que sirvieron de aliciente a los niños matriculados en ese centro, los que presentan afectaciones en la esfera cognocitiva, son hiperactivo, entre otras irregularidades.

    Como parte del tratamiento educativo, ese centro recibe el apoyo de organismos como Cultura y Deportes.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Matutino L Historia me Absolverá Con un matutino especial en la Institución Educativa Alberto Delgado, donde estuvieron presentes Metodólogos y Especialistas de la Dirección de Educación en Morón, se recordó este lunes la autodefensa del joven abogado Fidel Castro en el juicio por. el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes conocida como La Historia me Absolverá.
     
    Ante los estudiantes de ese centro, Nancy Torres Pedraza, bibliotecaria, explicó la trascendencia del alegato, que tuvo lugar el 16 de octubre de 1953, cuando el acusado.
     
    se convirtió en acusador, escenario donde el jefe de la acción armada describió lo que a su juicio serían los problemas fundamentales que debían atenderse con prontitud una vez logrado el triunfo revolucionario.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    E campo 1Una destacada labor en la limpieza de canteros en uno de los organopónicos de la ciudad de Morón, realizan unos 35 estudiantes de la Secundaria Alfredo Álvarez Mola, movilizados en el Plan La Escuela al Campo.

    Según manifiestan directivos de la agricultura urbana en el territorio, este grupo de estudiantes se distingue por su disciplina y laboriosidad, pues en el transcurso de la semana han dejado libre de hierbas cerca de quince canteros de considerable longitud.

    Cenia Mercedes Caraballoso, profesora que se encuentra al frente de los estudiantes, manifiesta que se aprovecha bien el tiempo, y que la dirección del organopónico les garantiza herramientas y medios de trabajo y una adecuada atención.

    Ratio: 5 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

    IMG 20231013 WA0000La situación específica del sector y las estrategias a seguir en cada centro, para garantizar la cobertura docente y la atención a las inquietudes y planteamientos de la población, fueron temas priorizados de un intercambio que sostuvo la Dirección General de Educación Morón con los directores de las Instituciones Educativas.

    El seguimiento continuo por los directores a las necesidades de cada centro escolar, constituye misión de primer orden, como principales responsables de la cobertura docente, puntualizó Yoleisy Valdés Santiago, máxima dirigente del sector de Educación en el territorio.

    En la reunión se abordó también el tema de la disciplina, el control de las ausencias, así como el cumplimiento del horario docente, teniendo en consideración que los tiempos exigen mayor control y exigencia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Abanderamiento 01 jpgFrente al obelisco de los Mártires en el parque Ignacio Agramonte de esta ciudad, se celebró el acto de abanderamiento del equipo de béisbol Primera Categoría que participará en la 45 edición de la competencia provincial .
     
    En la ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes autoridades políticas y del gobierno en este territorio, donde se dio a conocer el empeño del equipo de disputar la supremacía entre los restantes conjuntos de la provincia.
     
    En esta edición Los Gallos Rojos de Morón tendrán a Gerson Duarte Escalante como director, quien manifestó que este conjunto está presto a ir a la pelea para dar batalla sus adversarios.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    En franco desafío a las IMG 20231012 WA0001inclemencias del tiempo, cientos de estudiantes de octavo grado de las tres Secundarias Básicas de la ciudad de Morón, en Ciego de Ávila, participan en labores agrícolas, en cumplimiento a la etapa del Plan La Escuela al Campo.

    Desde este lunes, estos jóvenes visten trajes de campaña agrícola, y se mantienen incorporados a organopónicos y áreas de cultivos varios en el perímetro urbano.

    Durante la jornada de este miércoles, el grupo de estudiantes de la Secundaria Roberto Rodríguez, en un esfuerzo especial y en homenaje a Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara, se dedicaron a la limpieza de un área enyerbada, dispuesta para la siembra de hortalizas, en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Rescate de Sanguily.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Estadio 1 La instalación insigne el Estadio " Paquito Espinosa" de Morón, muestra otras imágenes ya que se encuentra en estado de reparación, mantenimiento de áreas, así como su pintura de interior.

    Los trabajos que se acometen en esa instalación deportiva, le da un toque de elegancia para mejorar su confort.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Renacer Haitiano 2La interpretación de las notas del Himno Nacional y de la patriótica melodía El Mambí, por la Banda de Música de Morón, sirvieron de apertura al acto conmemorativo del 10 de Octubre, celebrado este martes en el parque Ignacio Agramonte de esta ciudad, en la inauguración de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.
     
    La trascendencia histórica de la fecha y el papel de Carlos Manuel de Céspedes en el escenario de La Demajagua, fueron resaltados en breve intervención por el destacado escritor e investigador Larry Morales, quien calificó al Diez de Octubre, no sólo como una fecha patriótica sino también de esperanza.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Pioneros 1Con actividades simultáneas en todas las instituciones educativas de primaria en el municipio avileño de Morón, 743 escolares ingresaron este lunes a la Organización de Pioneros José Martí en la etapa Moncadistas.
     
    La actividad central del municipio se efectuó en el Seminternado Antonio Maceo, donde se rindió homenaje al Comandante Ernesto Ché Guevara y mediante una dramatización los estudiantes rememoraron la histórica Protesta de Baraguá y el reinicio de la Guerra de los Diez Años aquel 10 de octubre de 1868.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Escuela al campo 1En cumplimiento del precepto martiano de vincular el estudio con el trabajo, desde este lunes estudiantes de las cuatro secundarias básicas radicadas en Morón y Patria se volcaron hacia el apoyo de labores agrícolas en el Plan La Escuela al Campo.

    Durante dos semanas estudiantes que cursan el octavo grado permanecerán incorporados a distintos organopónicos, en los empeños de contribuir con la producción de alimentos en los cultivos de hortalizas y condimentos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Pioneros Moncadistas 1 Las Instituciones Educativas de Primaria en el municipio de Morón, están listas para efectuar el próximo lunes nueve de octubre, los actos de ingresos de niños de prescolar a las filas de la Organización de Pioneros.
     
    En vistosas actividades que se celebrarán en las plazoletas martianas, los niños recibirán las pañoletas azules que los identificarán como pioneros Moncadistas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Palacio de Pioneros Morón El Palacio de Pioneros Conrado Benítez de Morón, celebrará el próximo lunes nueve de octubre el acto de apertura de las actividades de formación vocacional correspondiente al curso 2023-2024.
     
    En su restaurado local a la entrada de la ciudad, la instalación acogerá una matrícula de 476 estudiantes, esta vez pertenecientes a las Secundarias Básicas Alfredo Álvarez Mola y Roberto Rodríguez.
     
    También el Palacio de Pioneros de esta ciudad acogerá a las instituciones educativas de primaria Alberto Delgado y Mártires de Granada.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Clase MetodológicaEn la institución educativa Paquito González Cueto en Morón, se realizó una Clase Metodológica Provincial referida al trabajo de la Organización de Pionero José Martí (OPJM), donde se puntualizaron aspectos relacionados con su funcionamiento en las estructuras de base.

    Otro tema abordado en este encuentro Metodológico Provincial fue el trabajo preventivo sobre el abuso infantil, donde se profundizó en las diferentes situaciones que afectan a nuestros estudiantes.

    Este lunes 9 de octubre se efectuarán en todos los centros escolares del territorio los actos de ingreso a esta tan importante organización infantil.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Fútbol 2 El parque José Martí de la ciudad de Morón fue el escenario de la ceremonia de abanderamiento del equipo Deportes fútbol 1 jpgde Pequeñas Ligas de Fútbol, Campeón Provincial.

    Este equipo, según precisiones de la Dirección Municipal de Deportes, representará a la provinca de Ciego de Ávila en el evento nacional.

    En la actividad estuvieron presentes, dirigentes del Partido y el gobierno en el territorio, así como de la dirección de deportes en el territorio.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    ANIR 01La Jornada del Innovador, instituida en el país para estimular y enaltecer la labor del movimiento de la ANIR en las distintas entidades del territorio, se desarrolla desde el primero de octubre y se extenderá hasta finales de este mes .
     
    El programa de actividades comprende el reconocimiento a los asociados más destacados por sus aportes creadores en este frente en las distintas esferas socioeconómicas, y de manera particular a la fuerza femenina, con un desempeño relevante
    tanto por la cantidad de soluciones como por el efecto económico.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Crimen Barbados Al cumplirse este seis de octubre 47 años del alevoso Crimen de Barbados, en las Instituciones Educativas del municipio de Morón, en Ciego de Avila, se efectuaron matutinos especiales donde se condenó esa acción terrorista, donde perdieron sus vidas 73 personas inocentes.
     
    En la Secundaria Básica Benito Juárez, los estudiantes rindieron honores a las víctimas de ese atentado con una reseña del suceso y repitieron una expresión de Fidel que fue insertada en las páginas de la historia: "Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla".

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Beidys Gozález Hernández Beidys González Hernández quiso ser educadora desde su niñez. Allá, desde pequeñita en el poblado de Punta Alegre, jugaba a la "escuelita" como maestra de un imaginario colectivo de niños.
     
    Sus ilusiones comenzaron a madurar desde que asistía a la escuela primaria Joaquín de Agüero y luego a la Marcelo Salado donde alcanzó el sexto grado. Fue entonces cuando integró el Movimiento Guerrilleros de la Enseñanza, y considera que allí supo evaluar la magnitud de un maestro.
     
    Beidys vio las puertas abiertas cuando pudo ingresar en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de Morón y su gran emoción fue en 1979 cuando se graduó de Maestra Primaria.
     
    "Me resultó altamente impresionante cuando comencé mi vida laboral, como maestra de la escuela América Latina, de Punta Alegre, donde trabajé en el primer y segundo ciclos, y después con niños que presentaban problemas en el aprendizaje".

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    CheAntonio Maceo pgDos imágenes gigantes dan la bienvenida a estudiantes, educadores y visitantes en la Institución Educativa Antonio Maceo de la ciudad de Morón: la de El Titán de Bronce y la de Ernesto Ché Guevara, El Guerrillero Heroico.
     
    Este tres de octubre al llegar a este Seminternado, ubicado en el Consejo Popular Este de la ciudad, una conmemoración resalta: el aniversario 55 de la Carta de Despedida del Ché, leída por Fidel, justamente en la constitución del Primer Comité Central del Partido Comunista.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    385784236 122108314574053682 1503574650636711501 nCuenta la Escuela Especial Raúl Gómez de la ciudad de Morón, con un colectivo de destacados educadores, para la atención de niños con retardo en el desarrollo intelectual.
     
    Norma Andreu Martínez, acumula 19 años como integrante de ese colectivo, de los 40 que en total lleva en el magisterio.
     
    Tal es su pasión por el trabajo que realiza, que a partir de su jubilación el pasado año, decidió reincorporarse y ahí se encuentra en su aula, con niños con discapacidad leve y moderada.
     
    "Ser docente en una escuela de este tipo requiere amor, dedicación, paciencia y sobre todo susceptibilidad," comenta Norma al referirse a su cotidiano quehacer con los niños.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Noaldo RabanosEl Día del Trabajador Agropecuario que se celebra en todo el país este tres de octubre no pasa por alto en Instituciones Educativas de Morón, Ciego de Ávila.
     
    Temprano en la mañana en la Escuela Especial Raúl Gómez, se laboraba en la recolección de productos agrícolas, en el área productiva de esa institución.
     
    Noaldo Reyes de Ávila, quien labora en la atención directa del área productiva, mostraba alegría en su rostro y presentaba ante el resto de los docentes de su escuela el primer mazo de ràbanos, una hortaliza que favorece la dieta alimenticia de los estudiantes de ese centro.
     
    "Esta es la tercera recolección que hacemos, un producto rico en vitamina C, que ayuda a restaurar tejidos y vasos sanguíneos y es el de mayor contenido de potasio y yodo que otras hortalizas," argumenta Noaldo, al entregar la producción en la cocina del centro.

    Ratio: 5 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

    Se convoca para el sábado, 30 de septiembre de 2023, la VI Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Morón.

    Donde se abordarán diversos temas como:

    1. Chequeo del estado de cumplimiento de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores.

    2. Informe de la Comisión Permanente de Trabajo que atiende los asuntos Económicos y Programas Constructivos sobre el otorgamiento de subsidios.

    3. Informe de la Comisión Permanente de Trabajo de Órganos Locales, Legalidad y Orden Interior sobre el control y cumplimiento del Decreto-Ley No 186/1998 del sistema de Seguridad y Protección.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Próximamente se desarrollará en Morón la V Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Morón, la misma está convocada para el próximo 29 de julio.

    Se abordarán diversos temas como:

    1. el informe por la Comisión Permanente de Trabajo (CPT) para atender los Asuntos Económicos y Programas Constructivos sobre la ejecución del presupuesto al cierre del primer semestre del año.
    2. la valoración por la Comisión Permanente de Trabajo (CPT) para Atender los Servicios y el Programa Alimentario la situación de la Resolución 142/2020 sobre la calidad del servicio que se brinda en el Sistema de Atención a la Familia. Además, la inocuidad de los alimentos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Casita Ifantil TurigunóCon el nombre de Principitos de Celia, será inaugurada el próximo 10 de abril, una Casita Infantil en el Consejo Popular de Turiguanó, al norte del municipio de Morón, instalación que acogerá una matrícula de doce niños, hijos de madres trabajadoras de la Empresa Ganadera.
     
    La casita funcionará en un local de esa empresa que permanecía desocupado, y que consta de un salón para el gabinete metodológico, baños adaptados para los niños, pantri y un area para la permanencia de los pequeños.
     
    Layamiri Guevara, Jefa de Primera Infancia en la Dirección Municipal de Educación en Morón, informó que los niños serán atendidos por dos educadoras y una auxiliar pedagógica.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Servicios Gastronómicos  Más de 300 jóvenes que cursan estudios en el Politécnico Frank País de Morón, se encuentran en proceso de formación como Técnicos medio en diferentes especialidades que se corresponden con las demandas del territorio.
     
    Entre las especialidades que se imparten en esa institución, localizada en el Consejo Popular de Patria, están Alojamiento Hotelero, Elaboración de Alimentos, Servicios Gastronómicos, electricidad, Refrigeración e Hidráulica.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Circulo Infantil exposicion 01 Próximos al diez de enero, cuando hace 62 años se crearon en el país los Círculos Infantiles, en las cinco instituciones de este tipo que funcionan en Morón, se desarrolla variadas actividades, entre las que están homenajes a Vilma Espín, principal inspiradora de este proyecto.
     
    En estas instalaciones de la Primera Infancia se han instalado exposiciones como homenaje a quien fuera Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, desde su fundación hasta su fallecimiento el 18 de junio del 2007.
     
    En Morón 868 niños integran la matrícula de los Círculos Infantiles, los que son atendidos por 118 docentes, además de 43 auxiliares pedagógicas, cinco especialistas de

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Profesores Escuela Pedagógica 01 Un grupo de profesores de la Escuela Pedagógica Rafael Simón Morales de la ciudad de Morón fue reconocido como Docentes Destacados en la etapa.
     
    El reconocimiento se entregó en una actividad efectuada en el claustro de profesores, donde se resaltaron sus aportes e iniciativas por la eficiencia en favor del proceso de aprendizaje.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Actividad por 4 abril Sec lvarez Mola jpgCon matutinos especiales dedicados a saludar este Cuatro de Abril los aniversarios 61 y 62 de la UJC y de la Organización Pioneril, se inició la jornada de este martes en las 41 Instituciones Escolares del municipio de Morón.
     
    En la Secundaria Básica Alfredo Álvarez Mola de esta ciudad, por el escenario de la plaza martiana desfilaron varias agrupaciones con la dirección de los Instructores de Arte, entre las que figuraron coros, dramatizaciones, solistas y otras variedades.
     
    Un momento especial fue cuando el director de ese centro, Rafael Macías, declaró a seis profesores guías con la condición Cuatro de Abril, como reconocimiento a sus resultados en el fortalecimiento de la disciplina y la organización de sus grupos, mientras que tres estudiantes merecieron igualmente esa condición.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Cine EducativoUn positivo impacto causa entre los estudiantes de las enseñanzas primaria y Secundaria Básica del municipio avileño de Morón, la Muestra Internacional de Videos Educativos que constituyen una vía para el fortalecimiento de valores sociales.
     
    Hasta las aulas de cuarto, quinto y sexto grados de primaria, así como a las de séptimo, octavo y noveno del nivel secundario, llegaron las muestras de Rodando Fantasías, Ananá y Kikirito, entre otras, que tuvieron la favorable acogida de los estudiantes.
     
    Yamirky Torres, directora de la Institución Educativa José Martí de esta ciudad, manifestó que videos como Kikirito y Cabaaallo, estuvieron entre las preferencia de los niños.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Mesa Electoral 1 Con meridiana puntualidad comenzaron a funcionar este domingo en Morón los 149 colegios electorales, donde acude la población desde temprano, para ejercer su voto en favor del Código de las Familias.
     
    Cerca del 50 por ciento de la composición de las Mesas Electorales están integradas por trabajadores de la educación, y la mayoría de los Colegios han sido ubicados en instituciones educativas.
     
    De igual manera unos 2000 estudiantes de los diferentes niveles de enseñanzas se encargan de custodiar las urnas y de ayudar a personas que presentan dificultades para ejercer el voto.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

                                                  Impedido 2

     Con un andar muy despacio y valiéndose de dos muletas, Ramón Beiga Báez, llegó en la mañana de este domingo hasta su colegio electoral, que radica en el Círculo Infantil Lucero del Alba de la ciudad de Morón, en Ciego de Ávila, para dar su Sí por el Código de las Familias.
     
    "Casi sin poder dar un paso llegó hasta aquí para depositar mi boleta, porque mi apoyo a este Código no puede faltar", manifestó Ramón tras ejercer el derecho al voto.
     
    Con cerca de 80 años de edad, Beiga sufre las consecuencias de un accidente que desde el 2019 le provocó fracturas en la cadera e inmovilidad en sus extremidades inferiores, "prácticamente inválido", sentenció.
                                                                
     
    Desde entonces permanece en su casa, extrañando su trabajo en la Empresa Provincial de Abastecimiento de Comercio y Gastronomía, pero refiere que este Código ofrece iguales derechos a personas discapacitadas que al resto de la población.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Preuniversitario van troi Hay alegría en aulas y en la plazoleta martiana del preuniversitario Nguyen Van Troi, de la ciudad de Morón. Ha sonado el último timbre, lo que significa que han concluido sus turnos oficiales de clase para los 194 estudiantes que cursan el duodécimo grado en esa institución educativa.
     
    Pero eso no significa que todo está resuelto, como aseveran los profesores ahora corresponde la preparación adecuada para presentarse a las pruebas de ingreso para la educación superior.
     
    En estos momentos 126 estudiantes de ese plantel han llenado sus boletas por las carreras de su vocación.
    Amanda Suárez Pérez refleja en su rostro infinita alegría. "Pude optar por medicina, que desde que cursaba el tercer grado en la enseñanza primaria tenía vocación por esta carrera, y pude conquistarla".

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Mily Sanchez 1 jpgNumerosas son las muestras de apoyo al nuevo Código de las Familias que expresan los trabajadores del sector de la Educación en el municipio avileño de Morón.
     
    Milay Sánchez Betancourt, Metodóloga de Educación General, considera que con su voto positivo, apoya un Código de las Familias que se ajusta a los momentos actuales y destaca que el documento es abarcador pues recoge incluso de manera puntual, la atención a las personas de la tercera edad.
     
    Con similares criterios se pronuncia Juan Antonio Ramírez Moncada, asesor militar en la Dirección Municipal de Educación en Morón: "Es un Código que ofrece derechos a todas las personas, tanto a niños, adolescentes, jóvenes y a la tercera edad, acorde a lo contemporáneo, rompe esquemas y pone de manifiesto cómo en nuestra sociedad se lucha por el bienestar de todo el pueblo".

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Layden y LaydecAsegurar la continuidad de estudios a los 261 estudiantes que cursan el duodécimo grado en los dos preuniversitarios de Morón, constituye una tarea priorizada en ese nivel de enseñanza, mediante un plan de acción que involucra a profesores, estudiantes y padres.
     
    Según se informó 195 estudiantes se preparan para presentarse a las pruebas de ingresos y los restantes optan por Colegios Universitarios.
    Laidec Reyes Quintero, estudiante de duodécimo grado en el preuniversitario Roberto Rodríguez de esta ciudad, opta por Licenciatura en Lenguas Extranjeras en la Universidad de Ciego de Ávila, pues manifiesta que seguirá la inclinación vocacional de su mamá Laydén, licenciada en pedagogía.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    dibujos codigo familias 1 Motivados por el cercano referendo del próximo 25 de Septiembre, en centros escolares de primaria en el municipio de Morón, los estudiantes participan en el concurso SÍ, por mi Familia.
     
    La mayoría de los niños han confeccionado dibujos sobre la asistencia de sus padres a ejercer la votación, y otras iniciativas relacionadas con el Código de las Familias.
     

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     

    Instructores de Arte 01 Con una labor artística sobresaliente que acaparó el interés de niños, jóvenes y de la familia en general, mediante actuaciones en zonas residenciales y comunidades rurales, la Brigada de Instructores de Arte del municipio de Morón cerró con broches de oro las vacaciones del presente verano.

     
    Elizabeth Figueredo, Metodóloga de Educación Artística en este municipio, señaló que los integrantes de esta "guerrilla" promueven la enseñanza artística, cultural, de apreciación y creación a través de las unidades artísticas y la realización de talleres y trabajo comunitario.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Profesora Irania Pardo Paquito Gonzalez Han transcurrido 40 años desde que Irania Pardo Suárez, comenzó su incursión como maestra en una apartada escuelita en la comunidad de Peonía, perteneciente al municipio Ciro Redondo.
     
    Con precisiones recuerda aquella pequeña escuela, la Raúl Pujol de Peonía, donde considera que, sobre todo ganó experiencias para emprender el camino del magisterio.
     
    Iranía acababa de graduarse como maestra primaria en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de Morón, un centro donde adquirió conocimientos, técnica y también mucho amor por esta profesión.
     
    Con el ánimo de superación que siempre le ha caracterizado, matriculó en cursos que se impartían en los Joven Club de Computación, y en la actualidad es profesora de esa especialidad en el Seminternado de Primaria Paquito González de la ciudad de Morón.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Cubaila Morón 2022 Más de 300 participantes, entre estudiantes de los distintos niveles de enseñanza, profesores de Educación Física y Círculos de la Tercera Edad, intervinieron este jueves en el evento competitivo virtual Cubaila Morón 2022, celebrado en áreas de la Plaza de la Victoria de esta ciudad.

    Contagiosos ritmos musicales, permitieron a los grupos competidores mostrar sus habilidades, acople, cambios de formación y otras maniobras, en una demostración deportivo-cultural que persigue su seleccion para representar al territorio en los eventos provincial y nacional.

    Entre los competidores de Cubaila 2022 en Morón, estuvieron niños del Círculo Infantil Lucero del Alba, las Secundarias Básicas Alfredo Alvarez Mola y Benito Juárez, la escuela primaria Ignacio Agramonte y el preunversitario Nguyen Van Troi.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    Capacitacion informaticos Con el propósito de enfrentar con efectividad los retos que imponen las nuevas tecnologías, se efectuó importante acción metodológica con educadores que atienden computación en los centros escolares.
     
    Aspectos relacionados con la Seguridad Informáticas y el trabajo en las redes, fueron temas que desarrollaron especialistas del Grupo de Tecnología Educativa de la Dirección Municipal de Educación en Morón.
     
    Una parte de la actividad metodológica se dedicó al asesoramiento técnico sobre el sistema de páginas web, nuevo instrumento con que contarán en breve cerca de una veintena de instituciones escolares del territorio.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Preparacxion curso escolar 01 A partir de este lunes la Dirección Municipal de Educación en Morón se enfrasca en el desarrollo de Seminarios de Preparación del curso escolar 2022-2023, donde se tendrá en cuenta, como aspecto esencial, el Perfeccionamiento continuo y metas a alcanzar hasta el 2030.
    El perfeccionamiento del sistema de trabajo político-ideológico y la labor educativa y preventiva en el escenario actual, forman parte de los objetivos en vías de lograr transformaciones del proyecto educativo.
     
    En este sentido, Yoleisy Valdés Santiago, directora de Educación en Morón, argumentó que se incluirá en las estrategias la superación del personal docente y el perfeccionamiento del trabajo con otros organismos, entidades y sistemas empresariales, para garantizar la formación y desarrollo de la fuerza de trabajo calificada.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

     

    CAM Moron 01 El Consejo de la Administrtación en Morón, encabezado por Magdalena Díaz Matos, Presidenta de la Asamblea Municipal y Argelio Vilches, Intendente, evaluó durante la jornada de este miércoles importantes y variados aspectos relacionados con la vida socioeconómica del territorio.

    Estuvieron en la agenda de trabajo los Proyectos de Desarrollo Local y el Programa de la Vivienda, donde se hizo énfasis en la culminación de subsidios.

    Otro punto objeto de análisis en el Consejo de la Administración fue el relacionado con la liquidación de la ejecución del Presupuesto del año 2021 y la solución de los planteamientos de los electores a sus respectivos delegados de circunscripciones.

     

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

                                              

    Ana Rosa y QuintínAna Rosa Torres Hernández y Quintín Piedra Cardoso, ambos educadores de profesión en la provincia de Ciego de Ávila, consolidaron hace cerca de 30 años una  hermosa relación amorosa, que los convierte desde entonces, en un feliz matrimonio, que celebra orgulloso la fecha del 14 de Febrero.

    Fue una relación que surgió de la espontaneidad, pues Quintín, un muchacho que concluyó la enseñanza primaria en la apartada escuelita Celestino Morales de Caracol, en la zona de Patria y que luego decidió matricular en un curso emergente con la intención de impartir clases en Educación Obrero Campesina y que saltando dificultades llegó a ser maestro suplente en varios centros rurales del municipio de Morón, tenía pocos contactos con los educadores del perímetro urbano en Morón.

    Ratio: 5 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

     

     

    Dailín Turiguanó 01 Aunque pudiera considerarse la profesora más joven de la Secundaria Básica Francisco Gonzalo Marín, de Turiguanó, en el extremo norte del municipio de Morón, es, sin embargo, fundadora de esa institución escolar en el año 2008.

    Nos referimos a Dailín Moreira Mora, una joven guantanamera que decidió ser educadora y hacia ese objetivo volcó todos sus esfuerzos durante la etapa estudiantil.

    Licenciada en Marxismo leninismo con Título de Oro, llegó un día a Turiguanó, atraída por el amor, donde estableció su residencia, para convertirse en la profesora de Historia y Cívica de Séptimo y Octavo grados de esa institución educativa.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Escuela El Chillante El programa de intervención y transformación de comunidades vulnerables, aprobado por la Asamblea Municipal del Poder Popular en Morón, recibe el apoyo de los vecinos de la comunidad rural El Chillante, a unos cinco kilómetros en las afueras de la ciudad, al ver materializadas las primeras acciones con la entrega totalmente remodelada de la escuela José Luís Gómez.
     
    Tal es el impacto de estas acciones, que al arribo de la brigada que ejecutaría los trabajos de mantenimiento, pintura y reparación de ese centro escolar, se sumaron padres de los estudiantes, junto a los maestros y vecinos.
     
    Elízabeth Rojas Alvarez, residente en esa comunidad desde muy joven, considera que ahora El Chillante cuenta con una nueva escuela, porque "ha quedado muy bonita y todo el mundo la elogia y la contempla".

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    escuela especial moronExcelentes resultados acreditan a la escuela de la Enseñanza Especial Raúl Gómez García, de la ciudad avileña de Morón, muestra de la dedicación y amor por la labor que realiza el colectivo de ese centro docente.

    Con una matrícula de más de 70 estudiantes, ofrece atención especializada a todos sus alumnos con el propósito de su formación laboral, de manera que puedan llevarlos a la vida del hogar y a los centros de producción donde puedan ser insertados.

    Es muy variada la composición del alumnado, de tal forma que 35 son semi internos, 18 internos y externos 25, todos con retrasos mentales leves y moderados, alumnos con retardo en el desarrollo psíquico, y 11 de ellos con síndrome de Down.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

                                                        Magdalena Diaz Matos declarciones 001jpg

    Magdalena Díaz Matos, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Morón, declaró esta tarde a la prensa que varias entidades de la provincia de Ciego de Ávila y de esta localidad laboran en las defectaciones de las respectivas áreas que procederán a su restauración en el parque de Diversiones de esta localidad.

    La dirigente puntualizó que entidades como Talleres Ferroviarios, la Empresa Constructora de la Vivienda de esta localidad, Comcávila y otras empresas pertenecientes al municipio Ciro Redondo y a otros territorios, serán las responsabilizadas en las ejecuciones del programa que incluye la puesta en funcionamiento de carruseles y demás áreas de esparcimiento infantil.

    Estas acciones, según precisiones de Díaz Matos, se controlarán sistemáticamente, y el primero de estos chequeos se realizará este viernes, con la presencia de las autoridades de la provincia y el municipio, ocasión en que se conocerán los recursos necesarios para iniciar la restauración.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    JOya Nélida Viart Morón En actividades comunitarias, ante los respectivos familiares, vecinos y organizaciones políticas y de masas, la Asociación de Pedagogos de Cuba en Ciego de Ávila, reconoció este jueves la trayectoria relevante de cinco educadores del municipio de Morón, con la entrega de la condición Joyas de la Pedagogía Avileña.

    La alta distinción recayó, previo proceso de investigación sobre sus aportes relevantes, influencia ejercida durante su trayectoria en el magisterio y experiencia pedagógica, entre otros aspectos, a María Carrillo Drake; Nélida Viart Peña, Hija Ilustre de Morón; María Rilma Companioni Medina; Rafaela Sifontes Enrique y a la Doctora en Ciencias Odalis Rivero Campos, decana de la Facultad de Ciencias Médicas de Morón.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

     

    Yandi Pineda 2La Escuela Especial Roberto Zamora Machado, del municipio de Morón, alcanzó los mayores lauros en el Concurso "De donde crece la Palma", convocado por la Casa de la Cultura Haydé Santamaría de esta ciudad, como parte de la programación de esa institución en homenaje a José Martí por el aniversario 169 de su natalicio.

    El Instructor de Arte de esa institución escolar, Yandi Pineda González, fundador de la Brigada José Martí en la especialidad de Artes Plásticas, visitó en tres ocasiones el podio de premiaciones en busca de reconocimientos.

    En el concurso, tres de los trabajos presentados por estudiantes de esa Escuela Especial, alcanzaron el primero, segundo y tercer lugares, por lo cual la dirección de Cultura en el territorio extendió una felicitación especial por el trabajo desplegado con sus alumnos, en la especialidad de Educación Artística.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Martí escuela Morón 2 Visitar el seminternado de primaria Mártires de Granada de la ciudad de Morón, en Ciego de Avila, es palpar la obra del Héroe Nacional José Martí en toda la estructura y entorno de ese centro escolar que registra una matrícula de 280 niños y 27 docentes.

     
    Desde lejos se divisa una escuela con todos los detalles estéticos que la convierten en la instalación más bella y acogedora de esa zona, eminentemente residencial, tanto por sus tonalidades, como por su limpieza y organización que resaltan a primera vista.
     
    Cuando los niños arriban a la instalación y ascienden por la escalerilla, van acompañados de una imagen y un lema, expresión de Fidel, "Seremos como el Ché". Andar por sus pasillos que conducen a las aulas, es entonces caminar de la mano del pensamiento martiano, porque desde sus paredes resalta la imagen del Apóstol, sus ideas, su pensamiento, su prosa y su poesía.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Asamblea Municipal Poder Popular 2 Con la presencia de Carlos Garrido Pérez, miembro del Comté Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila y Nilka Drke Mora, máxima dirigente política en Morón, se efectuó este domingo una sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Morón co u orden del día que incluyó el análisis y la aprobación del plan de la economía y la aprobación del presupuesto y el plan de la economía para el 2022.

    Los delegados análizaron y debatieron aspectos del presupuesto en el que se incluye la transformación de barrios y comunidades, que respaldará la solución de algunos planteamientos realizados en el proceso de rendición de cuenta, y que defiende y respalda, además, conquistas como la educación, salud, deporte, cultura y obras sociales en beneficio del pueblo.

    También se pronunciaron por las acciones de control de la ejecución del presupuesto para lograr la recuperación económica y el bienestar de la población.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    centros escolares rurales Morón El departamento de Inspección de la Dirección de Educación en Morón realiza en los últimos días visitas a escuelas rurales de este municipio con el objetivo de constatar, entre otros aspectos, las medidas que se adoptan para lograr la terminación exitosa del curso escolar 2020-2021.
     
    Carmen Pardo Valdés, jefa de ese departamento, manifestó que por el momento han realizado visitas a las escuelas rurales Raúl Cepero Bonilla, ubicada en la comunidad de Saladrigas, así como el centro Pedro Echevarría, localizado en Santa Bárbara.
     
    Ambos colectivos de educadores mantienen un trabajo estable, acordé con las orientaciones metodológicas dirigidas a una culminación exitosa del curso académico, con tratamiento diferenciado a aquellos niños que presentan mayores dificultades. Además, mantienen un estricto cumplimiento de las medidas higiénicos sanitarias como establece el protocolo ante los embates de la Covid-19.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    cuba covidCon 50 focos abiertos, se verifica el incremento sostenido del número de contagios del nuevo coronavirus en el municipio avileño de Morón, mientras las autoridades de salud trabajan sobre el cumplimiento de lo establecido en los protocolos.

    El mayor número de casos positivos se reporta en las instalaciones hoteleras y brigadas de la Unidad Constructora Militar, UCM, además de existir reportes en los Consejos Populares, donde el Este y el Sur son los de mayor incidencia con 14 y 13 respectivamente.

    De acuerdo a la información, desde el dos de enero a la fecha se acumulan más de 50 casos autóctonos, mientras la cantidad de importados asciende a 121, con un promedio diario de entre cinco a diez enfermos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Directora CDOP Morón 02Fueron seleccionadas por sus respectivas organizaciones de base como delegadas a la Asamblea Municipal de Balance del Partido, a efectuarse el próximo sábado 15 de enero, las compañeras Yunay Tanquero Rodríguez, directora del Centro de Documentación y Orientación Profesional (CDOP) y Yakelín Rosales Peña, maestra de segundo ciclo en el seminternado Paquito González de esta ciudad.

    "Asistiremos a la importante cita de nuestro municipio con la voluntad de exponer aportes que puedan contribuir al desarrollo económico, político y social del territorio y en particular llevar las experiencias que han fructificado en el sector de la Educación" manifestó Tanquero Rodríguez.

    En tanto, Yakelín considera que entre todos podemos dar un vuelco transformador en las acciones socioeconómicas del municipio, a pesar del complejo escenario prevaleciente, marcado por el bloqueo, la pandemia y otros problemas objetivos.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Bibliotecas escolares 01 Ante la aparición de un nuevo rebrote pandémico, las bibliotecas escolares que funcionan en el municipio avileño de Morón, redoblan las medidas higiénico sanitarias para evitar cualquier tipo de contagio durante las visitas de los estudiantes a esas áreas.

    En reunión con las bibliotecarias se orientaron nuevas medidas, como uso de nasobuco, pasos podálicos, limitar el número de estudiantes a esas áreas, desinfección sistemáticas de mesas, sillas y demás superficies, distanciamiento, entre otras acciones.

    En el propio encuentro se ofreció un conversatorio sobre Comunicación Institucional, uso de las redes sociales y el papel de las bibliotecarias en la divulgación de las principales actividades que se efectúan con los niños en las escuelas.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    obras sociales reinauguración A sólo unas horas del advenimiento del aniversario 63 de la Revolución las principales autoridades del municipio de Morón reinauguran obras de carácter económico y social.
     
    Entre esas instalaciones figura el estadio Paquito Espinosa, objeto de un profundo trabajo de restauración, el que se encuentra listo para recibir la nueva serie Nacional de béisbol.
     
    Otras obras reinauguradas, fueron los consultorios del Médico de la Familia cuatro y cinco pertenecientes al área Sur de Salud.
    También la comitiva visitó los Consultorios 20 y 26 del microdistrito norte, locales que fueron rehabilitados para prestar servicios asistenciales a la población.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Homenaje Vaquerito A 63 años de la caída en combate durante la toma de la estación de policía de Santa Clara, el pueblo de Morón rindió este 30 de diciembre homenaje de recordación al Capitán Roberto Rodríguez Fernández, "El Vaquerito", con un acto político cultural presidido por las principales autoridades políticas, del gobierno y demás organizaciones del territorio.
     
    La conmemoración inició con el toque de Atiendan Todos y la colocación de una ofrenda floral en el Conjunto Escultórico erigido a su memoria en esta ciudad, portada por una representación del Hospital y del Contingente de la Construcción que llevan su glorioso nombre.
     
    "El Vaquerito sigue en la memoria de su pueblo, y con el ejemplo imperecedero de este patriota, en este municipio se libró una importante y sostenida batalla en el enfrentamiento a la Covid-19, etapa también matizada por las presiones del bloqueo impuesto por el gobierbno de Estados Unidos contra la isla", expreso Albertó Echemendía Manzanares, miembro del Buró Municipal del Partido, al resumir el acto en honor a quien fuera el Jefe del Pelotón Suicida del Ché.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Eusebio Llerena educador Con 72 años de edad, Eusebio Llerena Pedrero, no titubea en afirmar que "Educación ha sido la gran escuela de su vida". Del bolso que lo acompaña en su diario trajín, muestra la medalla Por la Educación Cubana, así como varias fotos de su vida como educador, las que conserva con pasión y contempla en cada oportunidad.

    Y es que Llerena, jubilado desde el 2019 y residente en la ciudad de Morón, tiene una larga y fructífera trayectoria laboral que comenzó en 1961, cuando, apenas con sexto grado de escolaridad fue seleccionado como Maestro Popular de la Campaña de Alfabetización.

    Concluida aquella fabulosa batalla que liquidó el analfabetismo en el país, Llerena retornó a su vida estudiantil, período que lo llevó a transitar por centros becarios, como la Escuela Mártires de Girón en Matanzas hasta cumplir lo establecido en el Servicio Militar General.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    logo alfabetización 60 aniversario La Asociación de Pedagogos de Cuba en Ciego de Avila reconoció con la condición Gloria de la Educación a 15 docentes del municipio de Morón, por su destacada trayectoria y formar parte del ejército de alfabetizadores durante la Campaña desarrollada en el país en 1961.
     
    Del total de alfabetizadores con que cuenta el municipio, 136 pertenecen a la Asociación de Pedagogos, los que merecieron reconocimientos en la actual Jornada del Educador.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Lugones educador Osvaldo Lugones Mondeja durante más de 40 años laboró como profesor y dirigente en el sector de la Educación, en el municipio de Morón, y aunque jubilado por enfermedad, desde su vivienda en la calle Agramonte, se mantiene atento al acontecer de este sector en el territorio.

    Su vínculo laboral en Educación fue en 1970 como profesor de Historia de Secundaria Básica, aunque también laboró en otros centros, como la conocida Escuela Provisional número 23, ubicada en el Plan Hortícola de Morón, hasta la inauguración del Preuniversitario en el Campo Eulogio Fernández donde fue ubicado como Jefe de Cátedra.

    Lugones considera que aunque jubilado, no se ha separado de la educación, pues todos los días recuerda sus quehaceres como Metodólogo en la Dirección Municipal de Educación, como subdirector de la Escuela Pedagógica Rafael Morales, y como secretario docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Máximo Gómez Báez de Ciego de Avila.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

     
    Festival 02 "Este es un Festival de nosotros mismos" fue la voz que se escuchó en la apertura del Festival Municipal de Educadores Aficionados a las Artes, el que constituyó una verdadera muestra de las cualidades artísticas que reúnen los trabajadores de este sector en el territorio moronense.
    Por el escenario de la Casa de la Cultura Haydé Santamaría de Morón, desfilaron declamadores, agrupàciones danzarias, vocalistas, magos, y otros docentes que con amor al arte cultivan otras expresiones aplaudidas en el Festival.
    Entre las presentaciones estuvieron los Instructores de Arte, pero también docentes de escuelas primarias y secundarias básicas que impresionaron con sus actuaciones de contenido patriótico y revolucionario, interpretaciones de tradicionales melodías escenificadas al compás de la música.

    Ratio: 2 / 5

    Inicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    Dilcia Rodríguez jpgLa historia de vida de la educadora Dilcia Rodríguez Rodríguez se concreta como una mujer que desde muy joven se enamoró de una profesión a la que nunca renunció, y que aún en su etapa de jubilación le sigue siendo completamente fiel.

    Aunque renuente a las entrevistas y a exaltaciones acerca de su personalidad, relata cómo fueron sus inicios allá a mediados de la década de los años 60, cuando llegó a la escuelita rural Rolando Valdivia, ubicada en Caimito 1, en la zona de Velazco, en la actual provincia de Ciego de Ávila. "Fueron momentos de alegría, pero también de tensiones, pues sabía de la responsabilidad que contraía, ya que ser maestro constituye un serio compromiso que exige mucha dedicación".

    Luego pudo acercarse a su familia en la ciudad de Morón, como maestra de la escuela Argelio Lastre de La Serrana, una comunidad algo apartada, pero refiere que allí conquistó mucho apoyo y cariño, aunque por decisiones del organismo más tarde fue reubicada en la escuelita de la zona de La Melonera, en Chambas durante siete cursos.

    Página 1 de 3

    Últimos comentarios publicados

    • 1 año atrás
      Muy interesante la historia de esta joven educadora.

      Leer más...

       
    • 1 año atrás
      Felicitaciones para ese Instructor de Arte.

      Leer más...

       
    • 2 años atrás
      Una excelente persona, educadora y vecina. Felicitaciones honrar honra

      Leer más...

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?