- Asamblea Municipal del Poder Popular de Morón
- Consejo de Administración Municipal
- Visto: 690
Consejo de la Administración Municipal (CAM)
De acuerdo con lo que establece la Constitución de la República en su artículo 191, inciso f), y la Ley No.132 de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y los Consejos Populares en el Capítulo II, artículo 16 inciso f), corresponde a la Asamblea Municipal designar y sustituir a los miembros del Consejo de la Administración Municipal a propuesta de su Intendente.
En la Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular del día 25 de Enero del 2020, quedó designado el Intendente, los Coordinadores de Programas y Objetivos, así como constituido el Consejo de la Administración, el cual está conformado por 21 miembros
Intendente
Yorqui Navarro Pérez
La Administración Municipal es dirigida por el Intendente y tiene como objetivo esencial satisfacer, entre otras, las necesidades de la economía, de salud, asistenciales, educacionales, culturales, deportivas y recreativas de la colectividad del territorio a que se extiende su jurisdicción, así como así como ejecutar las tareas relativas a la prevención y atención social.
Oficina de la Secretaría del Consejo de la Administración Municipal
Secretario
Aurelio Montero Nuñez
El Secretario del Consejo dirige la oficina de la Secretaría del Consejo de la Administración, auxilia al Intendente en la elaboración del proyecto de orden del día de las reuniones del Consejo de la Administración, circular las convocatorias, prepara los proyectos de acuerdos, garantiza la elaboración de las actas y acuerdos de las reuniones del Consejo de la Administración.
Coordinadores de programas y objetivos
Responden por el cumplimiento de los objetivos, programas, atribuciones y tareas que le han sido asignadas funcionalmente, así como de las que ejerza por delegación del Intendente, orientando, controlando y coordinando las acciones relacionadas con ellas.
Para atender los Servicios:
Suankys Barreiro Pompi
Sigue la línea estratégica No 1 de Producción Agropecuaria y Agroindustrial.
Responde por el cumplimiento de los programas en las entidades de: Empresa Pecuaria Turiguanó, Delegación de la Agricultura (Formas Productivas todas), Ascuba, Comercio y Gastronomía (UBE), Alimentaria, Lácteo, Cárnicos, Acopio, Granja Urbana, Pesca, MINCIN, Comercio Estatal, TRD, CIMEX, CARACOL.
Para atender los programas y tareas sociales:
Rolando Valle de Posada
Línea estratégica No 2 Desarrollo social.
Agrupa a las entidades de: Dirección General de Educación, Dirección de Cultura, Dirección de Deportes, Cultura Física y Recreación, Departamento de transporte, Empresa de Transporte, UEB, Transporte Urbano, Transporte Escolar, TRANSMETRO, TAXISCUBA, Ferrocarriles, TRAZMEC, Vías y Puentes, Terminal de Ferrocarriles, Talleres Ferroviarios.
Para atender la Defensa:
Juan Carlos Pérez Díaz
Además de las atribuciones y funciones comunes que se establecen en el artículo 17 del Acuerdo 6176 del Consejo de Ministros, le corresponde los deberes y atribuciones específicos aprobados para la defensa.
Sigue la línea estratégica No 2 de Desarrollo Social.
Responde por el cumplimiento de los programas en la entidades: Dirección de Inspección, Correos de Cuba, CITMA, CIBA, ETECSA, Joven Club, Copextel, Justicia, Combatientes, SEPROC, Carnet de Identidad, Fiscalía, PNR, Tribunales Morón, Sector Militar, Puesto de Dirección, Departamento de Defensa, Departamento de Seguridad y Protección, Dirección General de Salud, Ópticas y Farmacias y Hospital.
Para atender la Construcción:
Renielky Jiménez Ruiz
Se rige por la línea estratégica No 3 de Desarrollo Urbanístico y Patrimonial, la línea estratégica No 4 sobre la Construcción y la No 5 sobre la Transformación de la Matriz Energética.
Responde por el cumplimiento de los programas de entidades como: Dirección de la UP Vivienda Municipal, PROMAC, Acueducto, Bloquera, Forestal, INOTU, Gran Panel, Empresa Eléctrica, Constructora E-02, MICON, Concávila, Dirección de Patrimonio y Construcciones.
Para atender la Economía:
Yanet Rebeca Sariol Vitorte
Sigue la línea estratégica No 6 de Desempeño Económico Financiero.
Dentro de sus funciones específicas se encuentran la atención al cumplimiento de la Circulación Mercantil y la atención y control de los ingresos al Presupuesto.
Responde por el cumplimiento de los programas en la entidades: Unidades de CADECA, Unidades De BANDEC, Unidades De BPA, Oficina Municipal de la ONAT, Oficina de Estadística, Dirección de Auditoría, RENSOL, Empresa de Materias Primas, Sistema MINTUR, Nuevos Actores Económicos, Proyectos de Desarrollo Local.
El resto de la membresía del Consejo de la Administración Municipal la componen algunos Directores Municipales, cuyos contactos puede también acceder.
Además puede conocer las funciones o atribuciones del Consejo de la Administración Municipal.
Leer más...